La actriz Ana María
Picchio participo de la proyección del film “Breve Cielo” (1969) de David J.
Kohon al cumplirse 50 años de su estreno. Fue el sábado 7 de septiembre de 2019
y el punto de encuentro fue el Puente Nicolás Avellaneda (Av. Pedro de Mendoza
1525 de La Boca) con la presencia de la actriz e ir caminando por todo el
itinerario del film en el puente para llegar al Museo Comunitario Isla Maciel
(sito en Calle Rivas entre 3 de Febrero y Vieytes). Más de cien personas
acompañaron este evento y se inauguró el Auditorio “Extensión Universitaria”. Fue
auspiciado por Memoria Visual de Buenos Aires IAA (FADU/UBA), Instituto de Arte
Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” de la Facultad de
Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro Cultural El Puente y Proyecto Museo
Comunitario Isla Maciel. Vecinos presentes que en la década del 50 hicieron
mucho por el barrio, presentes varios personajes destacados del lugar como el
artista plástico Luis Felipe Noé, “Yuyo” para los conocidos de 86 años y de la
mano de Maggi Persincola del Centro Cultural El Puente que guió con su megáfono
el recorrido por dicho puente y el barrio que siempre quedo marginado de la
ciudad.Este blog esta diseñado para informar los eventos culturales del conurbano sur, especialmente Monte Grande. En el encontrarás eventos, información , entrevistas, historia y todo lo concerniente a la cultura. Sin ánimo de desmerecer a nadie ni de favorecer a alguien en especial. Apoyar a la cultura es querer a su pueblo.
lunes, 9 de septiembre de 2019
Ana María Picchio en Isla Maciel.
La actriz Ana María
Picchio participo de la proyección del film “Breve Cielo” (1969) de David J.
Kohon al cumplirse 50 años de su estreno. Fue el sábado 7 de septiembre de 2019
y el punto de encuentro fue el Puente Nicolás Avellaneda (Av. Pedro de Mendoza
1525 de La Boca) con la presencia de la actriz e ir caminando por todo el
itinerario del film en el puente para llegar al Museo Comunitario Isla Maciel
(sito en Calle Rivas entre 3 de Febrero y Vieytes). Más de cien personas
acompañaron este evento y se inauguró el Auditorio “Extensión Universitaria”. Fue
auspiciado por Memoria Visual de Buenos Aires IAA (FADU/UBA), Instituto de Arte
Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” de la Facultad de
Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro Cultural El Puente y Proyecto Museo
Comunitario Isla Maciel. Vecinos presentes que en la década del 50 hicieron
mucho por el barrio, presentes varios personajes destacados del lugar como el
artista plástico Luis Felipe Noé, “Yuyo” para los conocidos de 86 años y de la
mano de Maggi Persincola del Centro Cultural El Puente que guió con su megáfono
el recorrido por dicho puente y el barrio que siempre quedo marginado de la
ciudad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)











No hay comentarios:
Publicar un comentario